Mi nombre es Daniela Barazarte, también conocida como Ingeniela.
Creo el contenido que me hubiera gustado tener cuando empecé a en el mundo digital, pues si me hubieran enseñado de forma amable y concisa, todo hubiera sido mucho más rápido, fácil y cómodo.
Ya que yo estudié diferentes habilidades del mundo digital por mi cuenta y idiomas como inglés, chino mandarín y portugués, conozco la frustración y las dudas de estudiar algo de forma autodidacta.
Comparto mi experiencia y conocimiento en videos tanto cortos como largos, blogs y streams para personas que quieren comenzar o mejorar en los trabajos remotos pero no saben cómo.
Experiencia como instructora y creadora de contenido
Me parece que la mejor forma de aprender es enseñando, y la mejor forma de informar también es instruyendo por lo cual tengo una gran pasión por formar y educar en diferentes áreas.
Pero… ¿Y quien soy yo?
Mejor dejar que las imágenes hablen…
Políglota
Deportista
Estudiante
Programadora
Creadora de contenido
Mi historia
Mi nacimiento
Nací el 23 de abril del 2004 en Distrito Capital, Venezuela. Crecí en un hogar humilde localizado en un barrio de Caracas.
Deportes y enfermedad
Era una niña bastante destacable, a los 5 años hacía gimnasia, a los 7 años gané una competencia de Skateboarding. A los 10 practicaba Futbol en el Caracas FC
Pero me detectaron una condición rara en los oidos y tuve que alejarme de lo que más me gustaba, el deporte
Experiencias en la tecnología
Sin hacer actividad física, me uní a lo que más me agradaba, la tecnología. .. Y que puedo decir, era una completa nerd
Yo tenía «gustos raros», era fan de Minecraft, World Of Warcraft, resolvía cubos rubiks y leía libros
Por esa misma razón sufrí de bullying cuando estaba en la escuela primaria, lo cual afectó bastante mi autoestima
Mi primer trabajo
Pero en el 2017 hubo una crisis muy grande en Venezuela, dejé de jugar y me enfoque a hacer negocios online.
Recuerdo estar trabajando toda la noche después de estudiar, ganando 30$ al mes y por la situación del país no habia ni para comer…
Barbería y peluquería
El 2018 fue un año muy dificil…
Ya en el 2019 empecé a mejorar mi físico y por la condición de mi familia, empecé a trabajar a la vez que estudiaba. Trabaje de peluquera y barbera
(Fue una época loca porque por la mañana trabajaba, tarde estudiaba y noche entrenaba)
Inicio de la pandemia
Mi vida se empezaba a poner al ritmo y BOOM… La pandemia inició, no pude trabajar más, ni pude hacer más ejercicio en la pista de atletismo… ya no tenía ni como sustentarme.
Mi ritmo de vida se dañó bastante pues al estar tan deprimida, dormía muy muy mal y me despertaba tardísimo. Recuerdo que entrenaba como a las 11pm y dormía a las 5 y como iniciaron las clases online, era muy frustrante que los profesores mandaran tanta tarea y no explicaran nada.
Mi vida dió un giro en 180°
Después de 4 meses sin hacer nada en la pandemia, me di cuenta que debía aprovechar mi tiempo bien, dormir bien, comer bien, dedicarme a algo que me gustara y eso hice… y las cosas fueron a mejor.
Hablaba un poco de inglés pues durante mi época nerd lo hacía y trabajaba haciendo 6 noticias diarias por U$D30 al mes… dejé ese trabajo y empecé a trabajar con un influencer fitness el cual me robó mis ediciones y no me pagó – Pero en ambos trabajos aprendí de las habilidades que hoy en día mantengo
Inicio de universidad
No sabía que estudiar… Durante toda mi época de secundaria/bachillerato tenía diferentes ideas sobre que estudiar, que si ser militar, enfermera, doctora y al final decidí irme a por las ciencias económicas.
Me gané un cupo para estudiar Economía en la UCV (Universidad Central de Venezuela) pero ya que el propio director de mi liceo me recomendó no estudiar ahí, ni en ninguna universidad pública pues los estudiantes tardan el doble o triple de tiempo al graduarse, empecé a estudiar Comercio Internacional en una Universidad Privada que era de las más baratas que había.
Mientras estudiaba en la universidad, era parte de una comunidad de desarrollo personal y una de las personas que conocí ahí me comentó de aprender programación pues era una buena habilidad… yo le dije que me parecía dificil y él me convenció de que no era para nada dificil y me envío cursos.